Entre las principales novedades, destaca el primer campo de Disc Golf homologado de Euskal Herria; el 3.º a nivel estatal.
El sábado 16 de marzo arrancará nuestra 6.ª temporada y lo hará fiel a nuestra filosofía, con fuerzas renovadas y numerosas novedades (la apertura para las personas alojadas será el viernes 15). Ya en 2014 apostamos por construir la tirolina más larga a nivel estatal, con 900m de cable. Hoy seguimos apostando por acondicionar las 75 hectáreas con actividades que permiten disfrutar de la naturaleza y de la aventura, en un entorno idílico y con el único fin de que disfrutéis y lo paséis bien.
Estas son las novedades de este año:
Primer campo de disc golf homologado de Euskal Herria
El campo, de características similares a las de un campo de golf, ha sido diseñado y desarrollado por Euskadisc Golf y cuenta con un recorrido de 18 hoyos (cestas, en este caso) distribuidos por diferentes parcelas del parque y con diverso desnivel; el último de los hoyos cuenta con una distancia de lanzamiento de hasta 140 metros.
La inauguración oficial del campo se llevará a cabo el 6 de abril y será Maitena Ezkutari, directora general de turismo y comercio del Gobierno de Navarra, la encargada de realizar el primer lanzamiento.
El disc golf es un deporte que se integra plenamente en la naturaleza y su técnica hace que resulte una actividad altamente inclusiva, ya que lo puede practicar cualquier persona, desde los niños y jóvenes a personas mayores. Su práctica, muy extendida desde hace años en países del norte de Europa como Finlandia y también en los Estados Unidos, cada vez goza con mayor aceptación en nuestro entorno.
El bosque de los abrazos
Este bosque de diez acacias situado junto a la carbonera y las tirolinas se basa en el shirin yoku, filosofía japonesa que promulga el contacto con la naturaleza para ahondar en el bienestar de las personas. Los árboles, pintados con pintura luminiscente por la pintora Iciar Mikelperizena, pretenden invitaros a la experiencia de compartir la energía del bosque, de estrechar lazos con la naturaleza.
Rocódromo interior y exterior (para grupos)
La escalada es una de las disciplinas que a partir de ahora podrás practicar en IrriSarri Land; se podrá realizar indoor, en un panel de 15m de ancho y 2,5m de alto, apto para todos los públicos (de 3 a 99 años), ya que por su nivel de seguridad no requiere de sistemas de anclaje como el arnés. Situado en el Jolastoki, el espacio cubierto de aproximadamente 1.000 metros cuadrados de superficie, permite la práctica de la escalada incluso en días lluviosos.
En el exterior, hemos instalado dos paneles verticales de 3,75m de ancho por 5m de alto que cuentan con dos vías cada uno; requieren de medidas de seguridad como el arnés y estarán accesibles para centros educativos y colonias. Ambos rocódromos han sido construidos por la firma Hormaclimb.
Novedades en el Bike Park
Continuamos apostando por mejorar la experiencia Bike en nuestras instalaciones. Este año estrenamos el Pump Track, un circuito destinado a la práctica de la técnica para la mejora de la inercia corporal. Este nuevo equipamiento cuenta con un recorrido circular de 120m.
Asimismo, en el contexto de la mejora continua tanto de equipamientos como de materiales, se enmarca la compra y puesta a disposición del público de 6 bicicletas Commencal para su uso en los circuitos del Bike Park. Se trata de una gran oportunidad para poder probar este tipo de bicicletas no disponibles en tiendas.
En abril se les sumarán dos nuevos espacios para el disfrute de pequeños y mayores: una bolera y un minigolf situados en un nuevo espacio anejo al Jolastoki.
Gastronomía
En nuestra oferta gastronómica seguimos contando con la chef Teresa Gil en el restaurante Palacio de Yrisarri que ofrece una carta basada en una revisión de platos tradicionales elaborados con productos de temporada, verduras y carnes de Navarra, pescados y los postres. La Taberna Jolastoki, continuará centrando su oferta en la parrilla, y el Mirador de Yrisarri, acogerá la organización de celebraciones o eventos de empresa con capacidad para más de 300 personas.
Alojamientos
En el capítulo de alojamiento, a la oferta que incluye el Palacio de Yrisarri, el youth hostel Non Stop Inn y las doce cabañas disponibles en el Basajaun Basoa, se suman ahora cuatro nuevas cabañas, dos de ellas de categoría gran deluxe, que además del completo equipamiento de las bordas deluxe (aire acondicionado, baño completo con ducha, cocina, salón-comedor, terraza, parking privado y WIFI gratuitos) y sus vistas panorámicas, incluyen dos de bañera de hidromasaje. Disponibles a partir de julio.
Inscripción para campamentos
Ya está abierta la inscripción para una nueva edición de los Campamentos Basajaun. Existen cinco modalidades de campamentos temáticos, dedicados a la pintura, la cocina, los bailes urbanos, la bicicleta y la multiactividad.
¡Nos vemos este sábado!
Deja un comentario