El día de la txondorra se celebrará el 1 de diciembre con numerosas actividades
Aizpea Goenaga será este año la encargada de encender la carbonera (txondorra) que, por quinto año consecutivo, ha construido el personal de IrriSarri Land.
Goenaga recibirá este homenaje por su contribución al euskera y a la cultura vasca.
El parque iniciará ese día una semana llena de actividades culturales.
Aizpea Goenaga será este año la encargada de encender la carbonera (txondorra) que, por quinto año consecutivo, ha construido el personal de IrriSarri Land. Goenaga recibirá este homenaje por su contribución al euskera y a la cultura vasca. El parque iniciará ese día una semana llena de actividades culturales.
Desde hace cinco años IrriSarri Land homenajea a una persona que contribuye de diversas formas a la difusión de esta lengua y de la cultura vasca. Este año será la directora y actriz de cine Aizpea Goenaga la encargada de encender la txondorra y dejar su huella en un tronco de la Ikaztegia – Museo del Carbón, como ya hicieron en ediciones anteriores Iñaki Perurena, Xabier Euzkitze, Xabier Agote y Toti Martínez de Lecea.
El acto será presentado por Estitxu Pinatxo, cantante de Bera, que conducirá el evento, formado por diferentes actuaciones como la de los joaldunak de Aurtiz, el violonchelo, Luis Fernandez, la percusión de Mikel Sanchez o los bertsos de Manu Goiogana y Eneko Fernandez.
Además en la taberna habrá menús carboneros de comida y cena y pintxo pote de talo de txistorra y sidra.
Desde ese día y hasta el 1 de enero se podrá visitar la carbonera de 15.000 kilos de leña que el personal del parque ha tardado dos semanas en construir. Se encuentra en el Museo del Carbón Vegetal – Ikaztegia en el que se muestra, con reproducciones a tamaño natural, el proceso de construcción de las txondorras y la forma de vida de los antiguos carboneros. El parque permanecerá abierto toda la semana de los puentes, del 30 de noviembre al 9 de diciembre, y todos los días habrá visitas guiadas a la carbonera para conocer al carbonero y su trabajo. Habrá también degustación de castañas y pintxo-pote en la taberna.
Olentzero acudirá a recoger las cartas de los niños los días 22 y 23 de diciembre por la tarde.
Aizpea Goenaga
Aizpea Goenaga (Donostia, 1959) ha participado en muchos trabajos como intérprete, como por ejemplo en “Arlequin Servidor de dos amos”, ‘Pekata Minuta’, ‘Dakota’ , “Hau Paraderua” y “Nacidos Culpables” entre otros.
Ha intervenido como actriz en películas como: ‘El polizón de Ulises’, ‘Santa Cruz, el cura guerrillero” (Recibió el premio Paco Rabal por su interpretación), ‘Pecata Minuta’, “La Gente de la Universal” y ‘Yoyes’ entre otros trabajos. En televisión ha intervenido en programas de ficción como ‘Hau da A.U’, ’Bi eta bat’, “Beni eta Marini” o ‘Goenkale’ como actriz, guionista y directora.
Además ha publicado y dirigido obras de teatro como ’Zu(t)gabe’, ’Santxa’ , “Ezker-Eskuma” eta ’La Pecera’, entre otros besteak beste. Haur eta gazteentzat antzezlanak ere kaleratu ditu: “Antzezten… teke ten ten!”, “Ni ez naiz txotxolo”, o “Kaia” (Premio de Teatro infantil de la Escuela Navarra de Teatro), …
Cabe destacar que por sus textos teatrales entre otros premios ha recibido el premio Serantes, el premio Ciudad de San Sebastián de teatro, y el premio Toribio Alzaga-Euskaltzandia.
Desde junio del 2010 hasta diciembre del 2016 ha sido la directora del Instituto Vasco Etxepare, institución del gobierno vasco para la promoción y difusión internacional de la lengua y cultura vascas.
En enero del 2017 regresa a la creación de guiones y textos dramáticos y a su labor de dirección.
Txondorraren eguna y actividades
Este homenaje y el encendido de la txondorra son los actos centrales de Txondorraren Eguna, un día completamente dedicado a la carbonera que culminará con una cena de Kantu Zaharrak, en la que todos los participantes y asistentes pordrán participar cantando viejas canciones de sobremesa.
En la construcción de la carbonera de este año, se han empleado 15.000 kg de madera de los bosques de Irisarri, castaño y roble en su mayoría. A partir de este momento, personas voluntarias de IrriSarri Land cuidarán de la txondorra para que todo vaya bien y, si está todo correcto, poder empezar a obtener carbón a principios de enero.
Se espera obtener alrededor de 5.000 kg de carbón que estará listo seguramente para el final de las navidades. Este carbón se utiliza casi en su totalidad en las parrillas de los restaurantes del parque.
Con el encendido de la txondorra se inician una serie de actividades culturales y lúdicas en ese espacio. Una de las que más expectación conlleva es la visita de Olentzero. El fin de semana del 22 y 23 de diciembre por las tardes, este personaje estará en la carbonera recogiendo las cartas de los txikis.
La construcción de las carboneras y la obtención del carbón vegetal para aprovechamiento propio y para lograr ingresos económicos para la zona tiene gran arraigo en la finca donde se sitúa IrriSarri Land. Con el objetivo de recuperar una tradición con más de 500 años de vida, dar a conocer esta costumbre y mantener limpia la finca, IrriSarri Land decidió hace cuatro años construir una carbonera anual y hacer una fiesta del encendido con acceso gratuito para todo el que quiera conocer más de cerca el proceso de obtención del carbón vegetal. También se decidió aprovechar este acto para homenajear a una persona por su trabajo en relación a la promoción de la cultura tradicional de la zona.
Los visitantes al Resort Rural y Parque de Aventura de IrriSarri Land, podrán presenciar durante toda el mes de diciembre, el funcionamiento y el mantenimiento de una carbonera tradicional. Para ello el parque dispone de una ruta interpretativa que pasa por Ikaztegia-Museo del Carbón, donde se ha construido la carbonera. A su vez, un tren, acercará a los visitantes hasta el museo del carbón, haciendo las delicias de niños y mayores.
Deja un comentario