El plazo de inscripción en los campamentos de verano Basajaun de IrriSarri Land se encuentra abierto desde antes de Semana Santa. Este año el parque presenta importantes novedades en esta actividad que tiene el objetivo de fomentar el conocimiento y amor por la naturaleza a partir de actividades lúdicas y educativas.

La novedad más notoria de la oferta de campamentos de IrriSarri Land para este verano es que, además del campamento de multiactividad que tanto éxito tuvo el año pasado, se ofrecen otros cuatro campamentos temáticos dirigidos por expertos en las diferentes disciplinas. Con ello los responsables del parque quieren especializar su oferta basándose en los recursos del entorno y de la zona. Eso si, sin olvidar las actividades de aventura y ocio del resort.

Más de 600 niños y niñas procedentes de varias provincias participaron el pasado verano en los campamentos organizados por IrriSarri Land. Animados por esta estupenda acogida, para este año se han ampliado las fechas: la primera tanda tendrá lugar del 17 al 22 de junio y la última del 2 al 7 de septiembre.

Todos ellos pueden disfrutarse en castellano o euskera y cuentan con transporte desde Pamplona, San Sebastián, Bilbao y Vitoria. Se dirigen a niños y niñas de 8 a 16 años y se divide a los participantes por edades, para favorecer la integración y la participación de todos los chicos y chicas y para poder adaptar mejor las actividades a los intereses de cada grupo de edad.
Los niños y niñas que acudan a ellos recibirán un pase VIP Baxiko Natura para volver al parque todas las veces que quieran que quieran durante el resto de la temporada. El precio de los campamentos es a partir de 280€

 

Los temas

Se han programado cinco campamentos de verano diferentes de 6 días de duración: multiactividad, bike, percusión, bailes urbanos y pintura.
Todos ellos incluyen clases especializadas del tema elegido y, por la tarde, actividades de aventura y formación en las instalaciones del parque. También habrá actividades nocturnas.

 

Multiactividad

campamentos de verano multiactividad

 

El de Multiactividad, que ya se desarrolló el año pasado, se centra en actividades de aventura y aprendizaje en la naturaleza. Los asistentes disfrutarán de tirolinas,

caballos, segway, laser tag, arborismo, bicicleta de descenso, actividades de orientación, senderismo, etc. Sus monitores conforman un equipo estable con
amplia experiencia en todas estas actividades. Su precio es de 280 euros.


Bike

Campamentos de verano bike

 

Borja Rodríguez, monitor del parque, dirige el campamento de bike, dedicado a adquirir destrezas con la bicicleta aprovechando las pistas de descenso y el dirt park de IrriSarri Land. Los asistentes aprenderán a controlar la bici en distintos terrenos y situaciones, a realizar el mantenimiento básico del material y a gestionar los riesgos que pueden surgir en la práctica de esta disciplina. Es conveniente que cada niño o niña lleve su propia bici.


Percusión

campamentos de verano de percusión

 

El campamento de Percusión está dirigido por Ander García, del grupo Zo-Zongo y se centra en el movimiento, el oído y el ritmo. Se trabajará con la percusión corporal, la percusión de manos y la percusión grupal y se usarán diferentes instrumentos como txalapartas, darboukas, djembeas, surdoas y baterías. Como fin de fiesta habrá una actuación con todo lo aprendido en el campamento.


Bailes urbanos

campamentos de verano de bailes urbanos

 

Otro de los campamentos se centra en bailes urbanos y los asistentes aprenderán nociones de hip-hop, new style, break dance, gimnasia acrobáticas, dance-lirical, Freestyle, etc. Incluye un taller de musicalidad. Rebeca Aranzadi, directora de la academia Rebeca y con más de 20 años de experiencia en actividades dirigidas, se encarga de su dirección y desarrollo.


 

Pintura

Campamentos de verano de pintura

 

Finalmente, el campamento de pintura estará a cargo de Iciar Mikelperizena, pintora de Bera de Bidasoa. Al finalizar el campamento, en el que aprenderán diferentes técnicas, los alumnos y alumnas se llevarán dos cuadros realizadas por ellos.


 

Las estancias incluyen también actividades de aventura y otro tipo de actividades como talleres, salidas, visitas, etc. El objetivo de los organizadores es que los chicos y chicas aprendan a disfrutar de la naturaleza desde el conocimiento y el respeto. Eso si, sin olvidar la diversión en las actividades que ofrece el resort: tirolinas, arborismo, bicicleta, segway, laser tag, caballo, tiro con arco, discgolf, ruta de los sentidos, ruta mitológica, ruta Natura (fauna y flora), Ikaztegia-Museo del carbón vegetal, tren turístico IrriSarri Express, juegos de agua…

El objetivo principal que IrriSarri Land pretende conseguir con su programa es «posibilitar el desarrollo personal del joven en el ámbito del Tiempo Libre, facilitando recursos para que pueda elegir y organizar actividades desde una perspectiva creativa y positiva, fomentando actitudes tolerantes, solidarias, cooperativas y dialogantes que favorezcan la participación activa y crítica con un espíritu asociativo y de trabajo en equipo, teniendo la cultura y los deportes en la naturaleza como eje.»
Los campamentos de verano pretenden ser un servicio que posibilite una experiencia de carácter lúdico, recreativo y cultural en un marco natural incomparable como es la finca IrriSarri Land, fuera del marco familiar y escolar, donde ELLAS y ELLOS son LOS PROTAGONISTAS

El alojamiento se realiza en el mismo parque, por lo que no hace falta realizar desplazamientos.
Las comidas se realizan en la taberna del Jolastoki y los platos se elaboran directamente en sus cocinas intentando aprovechar los productos que se cultivan en su propia huerta y atendiendo a las necesidades específicas de estas edades y a las particulares que puedan tener algunos niños y niñas.
Las inscripciones pueden realizarse ya por teléfono en el 948 928 922 o a través de este formulario de inscripción