- Por octavo año consecutivo, el equipo de IrriSarri Land ha trabajado durante un mes en la construcción de carbonera y ha empleando para ello más de 18.000 kilos de leña de los alrededores del parque.
- La entrada para ver el encendido es gratuita
Este sábado, 30 de octubre a las 18 h. se encenderá por octava vez la carbonera de IrriSarri Land. Desde hace ocho años este hito de IrriSarri Land sirve para homenajear a una persona que contribuye de diversas formas a la difusión de la cultura vasca. Este año el periodista y presentador lesakarra Julian Iantzi será el encargado de encender la “txondorra” Carbonera y dejar su huella en un tronco del Museo del Carbón, como ya hicieron en ediciones anteriores Iñaki Perurena, Xabier Euzkitze, Xabier Agote, Toti Martínez de Lecea, Aizpea Goenaga e Itziar Sistiaga.
En la construcción de la carbonera de este año se han empleado 18.000 kg de madera de los bosques de Irisarri, castaño y roble en su mayoría. Una de las claves de este hito es que la carbonera se construye como lo hacían nuestros antepasados, manteniendo las tradiciones. Tras el encendido anual que se realiza en ambiente festivo, personas voluntarias de IrriSarri Land cuidan de la Carbonera para que todo vaya bien y, si está todo correcto, poder empezar a obtener carbón a principios de diciembre. Se esperan conseguir alrededor de 5.000 kg de carbón que se utilizan casi en su totalidad en las parrillas de los restaurantes del parque.
Este año el encendido estará acompañado por ingredientes que lo harán aún más especial: txalaparta, “joaldunak”, violonchelo, música de la mano Gorka Zabaleta, … y pintxo-pote en la taberna Jolastoki hasta las 21.00 h.
Fin de temporada
El 1 de noviembre será el último día de esta temporada con el parque abierto al público. A partir del 6 de noviembre hasta el 2 de enero el parque estará abierto solamente para los alojados del Hotel-palacio de Yrisarri y Cabañas deluxe.
La visita de Olentzero, el 18 de diciembre
El 18 de diciembre Olentzero visitará IrriSarri Land para recoger las cartas de los niños y niñas.
Deja un comentario