Desde el jueves a mediodía podrá disfrutarse de todas sus actividades
El parque de aventuras y resort rural ubicado en Igantzi, en el norte de Navarra, IrriSarri Land abrirá el próximo día 7 de octubre, viernes, por ser festivo en Euskadi.
La instalación, que normalmente abre los fines de semana excepto en puentes y vacaciones, permanecerá abierta desde el jueves 6 de octubre a mediodía, con el fin de que aquellos que deseen pasar este fin de semana largo en alguno de sus tres alojamientos, puedan instalarse este día. Además se podrá disfrutar de todas sus actividades (tirolinas, péndulo, bike park, tren, etc.) durante esa tarde y el viernes, sábado y domingo, de 10 a 18 horas.
Las instalaciones
Las instalaciones con las que cuenta IrriSarri Land son:
Jolastoki. Una nave a cubierto llena de actividades como: circuitos aéreos, pistas deportivas, cama elástica, cars, tiro con arco, castillo de madera, piscina de bolas, hinchable, etc.
Canopy. Conjunto de siete tirolinas, con distintas longitudes y colocadas a diversas alturas. La última de las tirolinas es mayor que las otras seis, con 370 metros y en su tramo más alto hay 50 metros hasta el suelo. En total tiene más de 2,5 kilómetros de recorrido. Se trata de uno de los circuitos de tirolinas mayores de Europa. Además, la instalación alberga la tirolina más larga de España, un espectacular descenso de 900 metros, que cruza el valle principal a más de 100 metros de altura.
Péndulo. Salto al vacío, desde una altura de 40 metros, para realizar un vuelo pendular de 70m, similar al de un columpio gigantesco.
Bike Park. El parque consta de varios circuitos. Uno de los puntos fuertes de los circuitos de Irrisarri Bike es el DH/Freeride, senderos construidos por las laderas de la montaña que se utilizarán para la práctica de descenso de mountain bike. 4 circuitos de diferente dificultad (verde, azul, rojo y negro), con recorridos para todo tipo de usuarios. Irrisarri Bike cuenta también con un Dirt Park o parque de saltos de tierra. Este parque se divide en cuatro circuitos de diferentes niveles desde aficionados a profesionales, igual que los descensos.
Ruta de aventura. Ruta de cuerdas y troncos suspendidos entre los árboles que incluye dos vías ferratas.
Ruta de Interpretación. Que recorre el parque explicando las formas tradicionales de explotación del bosque y la naturaleza de la zona.
IrriSarri Express. Tren para recorrer la finca.
Ikaztegia. Museo del Carbon vegetal. Con carboneras a tamaño real en diferentes fases de su construcciónn
Y además: ruta mitológica, ruta de los sentidos, parque de juegos de agua, segway, caballos, laser tag, helicóptero…… .
Alojamientos
Las instalaciones cuentan con tres modalidades de alojamiento con distintas características..
Hotel Palacio de Yrisarri: ubicado en una casa-palacio blasonada con cuatro alturas rehabilitada y transformada en un aparthotel de 3 estrellas y 17 habitaciones-apartamento.
Cada planta dispone de 300 metros cuadrados y cada habitación cuenta con cama de matrimonio, un sofá cama y un pequeño office con fregadera y microondas.
Bordas Basajaun basoa: En el linde del bosque encontramos 12 cabañas de estética finlandesa construidas en piedra a lo largo de una ladera. Las cabañas tienen dos habitaciones y, una cocina-salón con una pared ventanal e impresionantes vistas, y un porche. Ante ellas se abre un gran prado en el que pastan vacas y ovejas.
Albergue Non Stop Inn: Se trata de un nuevo edificio construido en la parte más baja de la finca con capacidad para 76 personas repartidas en habitaciones de 2 a 16 personas. En la base del mismo edificio se sitúa el centro principal de información y la recepción general.
Deja un comentario