Desde que se abrió el parque por primera vez, en abril del pasado año, han sido muchas las acciones puestas en marcha por sus responsables con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes. Una ruta de aventura con múltiples obstáculos y saltos en rocas y árboles, una ruta paisajística con un centro de interpretación de la historia, la naturaleza y la cultura de la zona, una carbonera de verdad que permitió, durante dos meses, mostrar en directo el proceso de obtención del carbón, una cuadra de caballos que permite dar paseos en estos animales por la finca, o vuelos en helicóptero son solamente alguna de las novedades que se presentaron en Fitur el pasado mes de enero. 

Cuando el parque vuelva a abrir el próximo 13 de febrero contará con un nuevo sistema de tarifas más simplificado y que permitirá disfrutar de la totalidad de las actividades. La experiencia EmoZiona, por sólo 14 euros, ofrecerá un disfrute completo de la instalación con acceso al bike park, las tirolinas, las rutas, todas las actividades del jolastoki, los remontes y el puente tibetano.

Otra novedad es que habrá diferentes precios para niños y adultos y precios más baratos para personas alojadas en el hotel, las bordas o el albergue ubicados en el parque.

Con el fin de que los usuarios y usuarias puedan seguir disfrutando de las actividades incluso cuando llueve, sus responsables han adquirido unos trajes de lluvia que, cedidos de forma gratuita, permiten participar en todas las actividades externas haciendo aún más divertida la experiencia en IrriSarri. Os recuerdo todo lo que podéis hacer en nuestro parque.

Las instalaciones

Es lo que dota a nuestro complejo de ese elemento diferenciador respecto a otras opciones vacacionales. Se trata de actividades en la naturaleza dirigidas tanto a adultos como a niños.

IrriSarri Bike

El parque cuenta con varios circuitos para bicicleta. Uno de los puntos fuertes de los circuitos de IrriSarri Bike es el DH/Freeride, senderos construidos por las laderas de la montaña que se utilizarán para la práctica de descenso de mountain bike. Estas pistas de descenso se podrán utilizar prácticamente durante todo el año.

El DH/Freeride cuenta con 4 circuitos de diferente dificultad (verde, azul, rojo y negro), con recorridos para todo tipo de usuarios. Transcurren entre árboles y ríos y cuentan con saltos simples, dobbies, peraltes, pasarelas, puentes, e incluso un túnel.

La oferta de circuitos se completa con rutas de Cross country (rutas de mountain bike por las montañas de la zona guiadas por GPS) y rutas de Enduro.

IrriSarri Bike cuenta también con un Dirt park o parque de saltos de tierra. Este parque se divide en cuatro circuitos de diferentes niveles, desde aficionados a profesionales. Se puede utilizar con bicicletas de mountain bike (modalidad Dirt jump) y BMX.

Además, el parque presta los servicios de guías, cursos, alquiler de material, campamentos, taller y tienda, y organiza cursos, exhibiciones, travesías y campeonatos.

Tirolinas

IrriSarri Land cuenta con uno de los mayores circuitos canopy de Europa y la tirolina más larga de la Península.

El circuito canopy cuenta con siete tirolinas de distintas longitudes y colocadas a diversas alturas hasta completar 2,5 km de recorrido. La última de ellas es la mayor de todas, con 370 metros de longitud a más de 50 metros del suelo.

Además, la instalación alberga una tirolina más, muy especial por ser la más larga de España con 900 metros de longitud y que sobrevuela un valle a 100 metros de altura.

Péndulo

IrriSarri Land cuenta también con un péndulo sobre la ladera de un abrupto valle abierto por una regata. El péndulo se construye trazando dos cables paralelos de un lado al otro del cerrado valle y sujetando 2 tirantes que cuelgan de los cables y nos unen al arnés. Sujetos de esta manera y desde una plataforma, saltamos al vacío para realizar un vuelo oscilante, similar al de hacer puenting. Es un salto de 40 metros que produce un vuelo pendular de casi 80 metros.

Senderos y puente tibetano

En IrriSarri Land se pueden realizar dos recorridos temáticos señalizados.

– Ruta de Aventura

Está diseñada para todos los públicos, especialmente familias. Con pasos de troncos,
cuerdas, saltos de mono, escaleras en la roca, redes, cuerdas, e incluso una cabaña en un árbol. Esta ruta está pensada para que los mayores acompañen y vayan hasta el puente tibetano en un agradable paseo, mientras los niños disfrutan superando los diferentes obstáculos.

– Ruta paisajista y centro de interpretación

Esta ruta de 3,5 kilómetros, es un suave paseo apto para todas las personas. Parte desde un centro de interpretación en el que podremos conocer muchas cosas de la finca y el entorno. En el camino encontraremos diferentes hitos que nos permitirán saber más de los usos del campo o el bosque y relajarnos en hermosos rincones.

– Puente tibetano

Forma parte de la ruta de aventura, pero también puede visitarse de forma autónoma. Se trata de un puente de 140 metros a 50 metros de altura.

Jolastoki

Protegidos del viento, la lluvia o de las inclemencias del tiempo, en nuestro Jolastoki, una nave de más de 1000 metros cuadrados, se puede disfrutar de multitud de actividades, muchas de ellas a cubierto:

– Circuitos de aventura en altura.

– Hinchables.

– Futbolín, ping-pong.

– Pistas de minibasket y futbito.

– Pista de karts a pedales.

– Circuito de Castillo de madera, paso por puentes tibetanos y tobogán.

– Castillo de madera y cuerda.

– Cama elástica.

– Minitirolina.

– Piscina de bolas.

– Tiro con arco.

– Escenario para espectáculos.

Otras actividades

En IrriSarri Land se pueden realizar también otras actividades operadas por proveedores externos:

–       Vuelos en helicóptero.

–       Paseos y cursos a caballo.

–       Rutas en segway.

–       Excursiones a la carta.

–       Tienda con productos del parque y ropa técnica de montaña y bike.

Además, durante todos los fines de semana se programan juegos, conciertos y otras
actividades y en temporada alta hay actividades diarias (senderismo, talleres, cine…….)

 Un lugar para descansar

Las instalaciones de Irrisarri Land cuentan con tres modalidades de alojamiento con distintas características y precios para dar respuesta a las necesidades de los diferentes públicos que acudan al complejo.

Hotel Palacio de Yrisarri

Se trata de una casa blasonada con cuatro alturas rehabilitada y transformada en un aparthotel de 17 habitaciones – apartamento. Las habitaciones cuentan con una cama de matrimonio, un sofá cama y un pequeño office con fregadera y microondas y las personas que se alojen en él disfrutarán también del resto de las instalaciones del edificio: piscina, un restaurante panorámico, sala de estar-bar, y salón de reuniones para empresas.

Bordas Basajaun Basoa

En el linde del bosque contamos con 12 cabañas construidas en piedra a lo largo de una ladera. Las cabañas tienen dos habitaciones y una cocina-salón con muro de cristal abierto a las impresionantes vistas, y un porche. Ante ellas se abre una gran era en la que pastan caballos y ovejas. Cada una tiene el nombre de uno de los personajes mitológicos que pueblan el bosque de Basajaun: Basajaun, Basandere, Iratxo, Gizotso, Herensuge, Galtzagorri, Jentil, Lamia, Mari, Olentzero, Sorgina y Tartalo.

Albergue Non Stop INN

Se trata de un nuevo edificio construido en la parte más baja de la finca con capacidad para 76 personas en habitaciones con diferentes capacidades (2 – 4 – 8 -10 – 14 – 16) personas. En la base del mismo edificio se sitúa el punto principal de información y la recepción general. Cuenta con todos los servicios habituales en un albergue, con un toque desenfadado y moderno, un establecimiento dinámico en la línea de los actuales hostels urbanos. Desde su gran terraza se pueden seguir las evoluciones de los bikers en el Dirt Park.

Una cuidada gastronomía

El complejo cuenta con varias opciones de restauración, siendo el objetivo principal ofrecer una excelente relación calidad – precio:

Cafetería-snack de gran capacidad y ubicada en el Jolastoki. En ella se pueden comer platos combinados, menús, bocadillos, etc. desde precios muy accesibles. También cuenta con un asador que ofrece menús de sidrería y carnes y pescados a la brasa. Desde su terraza panorámica podremos ver las llegadas de las dos grandes tirolinas.

Restaurante a la carta, en el hotel. El restaurantes Palacio de Yrisarri hace gala de una oferta culinaria tradicional con un toque de autor y ciertos elementos creativos. Una cocina basada en productos autóctonos y, de manera creciente, ecológicos.Bikes17