Xabier Euzkitze fue este pasado sábado el encargado de encender la carbonera (txondorra) que, por segundo año consecutivo, ha construido el personal del parque con la asesoría de varios carboneros de la zona. Euzkitze ha recibido un homenaje por su trayectoria profesional como periodista, bertsolari, pres
entador y demás facetas que han confluido en una personalidad mediática de referencia para varias generaciones de euskaldunes.

Fué Iñaki Perurena, el homenajeado del año pasado, el encargado de entregar a Euzkitze la escultura de recuerdo en un acto en el que intervino también Joxe Elgorriaga, Gerente del parque, y Ángel Mariezkurrena, organizador de Kantu Zaharra. Este homenaje y el encendido de la txondorra son los actos centrales de Txondorraren Eguna, un día completamente dedicado a la carbonera que ha contado también con otros actos como una simulación de la construcción de una de estas estructuras, o una visita guiada a Ikaztegia – Museo del Carbón, un nuevo espacio del parque, y que finalizó con una Kantu Kantari Afaria dirigida por Mariezkurrena.

En la construcción de la carbonera de este año, se han empleado 15.000 kg de madera de los bosques de Irisarri, castaño y roble en su mayoría. Se espera obtener alrededor de 8000 kg de carbón que estará listo seguramente para el final de las navidades.

La construcción de las carboneras y la obtención del carbón vegetal para aprovechamiento propio y para lograr ingresos económicos para la zona tiene gran arraigo en la finca donde se sitúa IrriSarri Land. Con el objetivo de recuperar una tradición con más de 500 años de vida, dar a conocer esta costumbre y mantener limpia laZubieta, Menditarrak y bertsolaris. Seguidamente se celebró un Kantu Kantari Afaria, una cena dirigida por Ángel Mariezkurrena en la que se combina gastronomía con cantos tradicionales en euskera. El cocinero fue Txus Zabaleta y se oye finca, IrriSarri Land decidió el año pasado construir una carbonera anual y hacer una fiesta del encendido con acceso gratuito para todo el que quiera conocer más de cerca el proceso de obtención del carbón vegetal. También se decidió aprovechar este acto para homenajear a una persona por su trabajo en relación a la promoción de la cultura tradicional de la zona. El primer homenajeado fue Iñaki Perurena en 2014.

Recientemente el parque ha inaugTxondorra_02urado una nueva actividad, Ikaztegia-Museo del Carbón, un centro de interpretación al aire libre en el que, a través de construcciones a tamaño real de las diferentes fases de una carbonera, se recoge el proceso de obtención de carbón vegetal, así como las instalaciones que rodeaban la carbonera y las herramientas que se utilizaban.

La fiesta del encendido

En la fiesta intervinieron los Joaldunak de

A partir de este momento, personas voluntarias de IrriSarri Land cuidarán de la txondorra para que todo vaya bien y, si está todo correcto, poder empezar a obtener carbón a principios de enero.

Los visitantes al Resort Rural y Parque de Aventura de IrriSarri Land, podrán presenciar durante toda la Navidad, el funcionamiento y el mantenimiento de una carbonera tradicional. Para ello el parque dispone de una ruta interpretativa que pasa por Ikaztegia-Museo del Carbón, donde se ha construido la carbonera. A su vez, un tren txikito, acercará a los visitantes hasta el museo del carbón, haciendo las delicias de niños y mayores.

Los responsables del parque afirman que: “Visitar el Museo del carbón en estas fechas es dar un salto al pasado y revivir una forma de vida tradicional, típica de esta zona”.