Normas
El Bike Park de IrriSarri Land está diseñado para disfrutar del ciclismo de montaña en un entorno natural. Para garantizar la seguridad de todos, te pedimos que respetes las siguientes normas:
Seguridad y Medio Ambiente
-
Entorno natural. El Bike Park se encuentra en un entorno natural con fauna y flora autóctonas. Respeta el medio ambiente, los senderos y los animales.
-
Obstáculos. El parque realiza un mantenimiento constante, pero podrían existir ramas, piedras u otros obstáculos naturales. Si durante el descenso encuentras obstáculos peligrosos, evítalos y avisa al personal del Bike Park para que puedan retirarlo.
-
Señalización. Respeta la señalización del parque y los sentidos de circulación indicados.
-
Animales. En caso de encontrar animales en los circuitos, no los molestes y permite que se alejen con tranquilidad.
-
Mantenimiento. No modifiques los circuitos. Cualquier modificación debe ser realizada por el personal autorizado de IrriSarri Land.
Equipamiento y Protección
-
Protecciones obligatorias. El uso de casco y rodilleras es obligatorio.
-
Protecciones recomendadas. Se recomienda el uso de coderas, peto y gafas.
-
Bicicleta. La bicicleta debe estar en perfecto estado mecánico y ser adecuada para la práctica de descenso.
Acceso y Edad
-
Menores de 18 años. Los menores de 18 años que quieran acceder al Bike Park deberán llevar firmada la autorización de un mayor de edad:
-
Como responsable durante la actividad.
-
Para que el menor pueda hacer la actividad solo bajo su responsabilidad.
-
-
Dirt Park y Pump Track. Mismas restricciones de edad que el Bike Park general.
Seguro
-
Seguro obligatorio. Es obligatorio contar con un seguro que cubra la actividad de descenso en bici del Bike Park.
-
Exenciones. Si estás federado en ciclismo mediante una federación registrada en la UCI o cuentas con un seguro propio que cubra la práctica de ciclismo de montaña en un Bike Park, no es necesario contratar el seguro de evacuación ofrecido por IrriSarri Land.
Conducta en el Parque
-
Velocidad. Adapta tu velocidad a tus habilidades y a las condiciones del terreno.
-
Adelantamientos. Adelanta con precaución y avisa al ciclista que tienes delante.
-
Paradas. Realiza las paradas en zonas habilitadas y fuera de los circuitos.
-
Respeto. Respeta a los demás usuarios y evita conductas que puedan poner en peligro a otros.
-
Prohibiciones:
-
Está prohibido circular bajo los efectos del alcohol o drogas.
-
Está prohibido circular en sentido contrario.
-
Está prohibido dañar las instalaciones o la señalización.
-
Está prohibido filmar y hacer fotos con fines comerciales.
-
Cláusula de disfrute de la actividad
Se considera que la actividad ha sido disfrutada en su totalidad desde el momento en que el cliente:
-
Accede a las instalaciones. Una vez el cliente llega al punto de encuentro establecido y comienza a recibir las indicaciones del guía o monitor, se entenderá que la actividad ha iniciado y, por tanto, ha sido disfrutada.
-
Inicia la actividad. En el caso de actividades que se desarrollan fuera de nuestras instalaciones, se considerará que la actividad ha sido disfrutada desde el momento en que el cliente comienza a realizar la actividad bajo la supervisión del guía.
-
No se presenta. En caso de que el cliente no se presente a la actividad en la hora y lugar acordados, sin previo aviso y causa justificada, se entenderá que ha renunciado a la misma y, por lo tanto, la actividad se dará por disfrutada.
-
Interrumpe la actividad. Si el cliente decide interrumpir la actividad una vez iniciada, por motivos personales, no se realizará ningún reembolso.
Condiciones climáticas
Las actividades se realizan con independencia de las condiciones climáticas, siempre y cuando no existan riesgos para la seguridad de los participantes. En caso de condiciones meteorológicas adversas que impidan la realización de la actividad con seguridad, se ofrecerá al cliente la posibilidad de:
-
Reprogramar la actividad. Sin coste adicional, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
-
Cambiar de actividad. Si disponemos de actividades alternativas.
Responsabilidad
-
-
Riesgo. El ciclismo de montaña es un deporte de riesgo. Cada usuario es responsable de su propia seguridad y debe evaluar sus habilidades antes de afrontar un circuito.
-
Exención de responsabilidad. El parque no se responsabiliza de los accidentes o lesiones que puedan ocurrir debido a un uso inadecuado de las instalaciones o a la falta de habilidad del usuario.
-
Señalética de los circuitos
VERDE: Circuito de iniciación, sencillo de descenso.
AZUL: Variantes de tipo sendero de nivel fácil
ROJO: Circuito para expertos, fuertes cambios de rasantes y saltos.
NEGRO: Circuito profesional con senderos de grandes desniveles.
Edad mínima recomendada para cada circuito
Pump Track (Recomendado)
> 5 años
Dirt Park (Recomendado)
Verde: > 5 años
Azul: >12 años
Rojo: >16 años
Descenso (Recomendado)
Verde: >8 años
Azul: >10 años
Rojo: >16 años
Negro: >18 años